- Capana
- Posts
- ¿Qué Tan Segura es la Tecnología Blockchain?
¿Qué Tan Segura es la Tecnología Blockchain?

Para los recién llegados al mundo de las criptomonedas, la seguridad es una de las principales preocupaciones. A medida que el interés por las criptomonedas y la tecnología blockchain sigue creciendo, también lo hacen las preguntas sobre su seguridad. En este artículo, exploraremos por qué la tecnología blockchain es considerada más segura que otras tecnologías, abordaremos algunos de los temores comunes y ofreceremos recomendaciones para mantener segura tu información de cartera.
La Seguridad Superior de la Blockchain
La tecnología blockchain es conocida por su seguridad excepcional en comparación con las tecnologías tradicionales de bases de datos. ¿Pero qué hace que la blockchain sea tan segura?
Descentralización y Consenso
A diferencia de las bases de datos centralizadas que tienen un único punto de fallo, la blockchain está descentralizada y distribuida entre una red de miles de ordenadores. Esto significa que para alterar cualquier información en la blockchain, un atacante necesitaría controlar al menos el 51% de toda la red simultáneamente, una tarea hercúlea tanto logística como financieramente.
Analogía del Rompecabezas
Imagina que tratas de cambiar las reglas de un juego en medio de una partida de ajedrez, pero para hacerlo, necesitas convencer a más de la mitad de todas las personas que juegan ajedrez en el mundo en ese mismo momento. Esa es la magnitud de dificultad que implica alterar la blockchain.
El Poder Computacional Necesario para Hackear la Blockchain
El Estadio Santiago Bernabéu, uno de los estadios de fútbol más emblemáticos del mundo, tiene una capacidad para albergar aproximadamente 81,000 espectadores. Imaginemos que cada uno de estos espectadores representa una cantidad enorme de poder computacional.
Para entender cuánto poder computacional se necesitaría para comprometer la blockchain de Bitcoin, primero necesitamos estimar el poder de procesamiento de una entidad enorme como Google. Aunque Google no publica cifras exactas sobre su capacidad total de procesamiento, una estimación conservadora en 2016 era de aproximadamente 10.5 cuatrillones de operaciones de punto flotante por segundo (pteflops). Aunque esta cifra ha aumentado significativamente, utilizaremos esta estimación para nuestra analogía.
La red de Bitcoin, a principios de 2023, tenía una tasa de hash que supera los 250 exahashes por segundo, o más de 250 quintillones de hashes por segundo. Comparar directamente los petaflops con los hashes por segundo no es completamente directo debido a la diferencia en las operaciones realizadas, pero sirve para ilustrar la escala masiva del poder de procesamiento.
Si cada "Google" representa 10.5 petaflops, y asumimos, para simplificar la analogía, que un petaflop equivale aproximadamente a un exahash (aunque en la realidad el tipo de cálculo es diferente), necesitaríamos alrededor de 24,000 "Googles" para alcanzar 250 exahashes. Esto es, por supuesto, una simplificación, pero ayuda a ilustrar la enormidad del poder computacional de la red de Bitcoin.
Si cada espectador en el Estadio Santiago Bernabéu representara un "Google", necesitaríamos llenar aproximadamente 296 estadios del tamaño del Santiago Bernabéu con "Googles" para igualar el poder de procesamiento actual de la red de Bitcoin.
Entonces, para ponertela simple, hackear bitcoin es casi imposible…
Seguridad de la Información Personal en la Blockchain
Aunque la blockchain en sí es segura, la preocupación por la seguridad de la información personal sigue siendo válida.
Privacidad y Transparencia
La blockchain es transparente en el sentido de que todas las transacciones son públicas y verificables. Sin embargo, estas transacciones no están vinculadas directamente a identidades personales sino a direcciones criptográficas. Esto ofrece un nivel de anonimato, aunque no es completamente anónimo sin medidas adicionales de privacidad.
Analogía de la Ciudad de Cristal
Puedes pensar en la blockchain como una ciudad de cristal donde puedes ver todo lo que está sucediendo, pero no necesariamente sabes quién vive en cada casa sin hacer un esfuerzo adicional para descubrirlo.
Miedo al Hacking y Robo de Criptomonedas
El temor al robo de criptomonedas no es infundado, dado que los exchanges y las carteras individuales han sido objetivos de hackers.
Diferencia entre Blockchain y Exchanges
Es crucial diferenciar entre la seguridad de la tecnología blockchain en sí y las plataformas que facilitan su uso, como los exchanges. Mientras que la blockchain como tecnología es extremadamente segura, las plataformas pueden tener vulnerabilidades si no se gestionan adecuadamente.
Recomendaciones para Salvaguardar la Información de tu Cartera
Aquí hay algunos consejos para proteger tus criptomonedas:
Usa Carteras de Hardware: Para el almacenamiento a largo plazo, las carteras de hardware proporcionan un nivel de seguridad superior porque mantienen tus claves privadas completamente fuera de línea.
Verificación de Dos Factores (2FA): Siempre activa 2FA en tus cuentas relacionadas con criptomonedas para añadir una capa extra de seguridad.
Educación y Conciencia: Mantente informado sobre las mejores prácticas de seguridad y sé cauteloso con los enlaces y archivos sospechosos.
Respalda Tu Información: Haz copias de seguridad regulares de tus claves privadas y guárdalas en un lugar seguro para protegerlas de pérdidas accidentales o daños.
Conclusión
La tecnología blockchain ofrece un nivel de seguridad significativamente superior en comparación con las tecnologías tradicionales gracias a su estructura descentralizada y la enorme cantidad de poder computacional necesaria para comprometerla. Aunque los sistemas individuales de almacenamiento y los exchanges pueden ser vulnerables, seguir las mejores prácticas de seguridad puede ayudarte a proteger tus activos digitales de manera efectiva. Comprender estas medidas y aplicarlas es esencial para cualquier usuario de criptomonedas, especialmente para aquellos que están dando sus primeros pasos en este emocionante y dinámico campo.