- Capana
- Posts
- Capa cierra $2.5M en pre-seed con el apoyo de inversionistas clave para seguir expandiendo la adopción cripto en LATAM
Capa cierra $2.5M en pre-seed con el apoyo de inversionistas clave para seguir expandiendo la adopción cripto en LATAM

El ecosistema cripto en Latinoamérica sigue evolucionando y, en Capa, estamos comprometidos a ser un pilar fundamental en esa transformación. Hoy nos emociona compartir un hito clave en nuestro camino: hemos cerrado un total de $2.5 millones en nuestra ronda pre-seed, gracias a una extensión de $1 millón que fortalece aún más nuestra visión y expansión.
Un respaldo estratégico para nuestra misión
Este logro no sería posible sin el respaldo de inversionistas estratégicos que creen en nuestra misión de hacer que el acceso a cripto en Latinoamérica sea rápido, sencillo y accesible para todos. Entre los principales participantes en nuestra ronda pre-seed se encuentran Alter, Reverie, ángeles inversionistas de Coinbase y Ripple, así como el apoyo de Starknet, Mantle y Circle.
Estos socios no solo aportan capital, sino también una visión compartida sobre la importancia de construir infraestructura eficiente para la adopción masiva de cripto en la región. Sabemos que Latinoamérica es una de las regiones con mayor potencial en el ecosistema global y estamos aquí para desbloquear ese crecimiento.
¿Por qué Latinoamérica?
La oportunidad en Latinoamérica es clara: millones de personas necesitan mejores alternativas financieras y las criptomonedas pueden ofrecer soluciones que el sistema tradicional no ha logrado proveer. En países con economías inestables, alta inflación y problemas de acceso a servicios financieros, cripto no es solo una opción, sino una necesidad.
Los datos lo respaldan:
México, Brasil, Argentina y Colombia están entre los países con mayor adopción cripto a nivel global.
Las stablecoins se han convertido en herramientas clave para resguardar valor ante la volatilidad de las monedas locales.
El acceso a servicios financieros sigue siendo limitado, con millones de personas sin cuentas bancarias o con dificultades para acceder a créditos y pagos internacionales.
Sin embargo, el acceso a cripto en la región aún es fragmentado, lento y poco intuitivo. Y aquí es donde Capa entra en acción.
Construyendo la forma más simple y eficiente de entrar y salir de cripto
En Capa, creemos que la adopción masiva de cripto depende de la experiencia de usuario. Si enviar y recibir criptomonedas sigue siendo un proceso complicado, la gente simplemente no lo usará.
Por eso, estamos diseñando la forma más sencilla y eficiente para comprar, vender y mover cripto en Latinoamérica, con una infraestructura que:
Facilita la entrada y salida de cripto en segundos con rampas de acceso optimizadas.
Reduce la fricción en pagos y conversiones con opciones diseñadas para el usuario promedio.
Se conecta con múltiples redes y protocolos para garantizar interoperabilidad y acceso fluido.
Actualmente, operamos en México y República Dominicana, pero nuestra visión es mucho más grande: queremos llevar Capa a más países, más blockchains y más tokens, impulsando el crecimiento de todo el ecosistema cripto en la región.
¿Qué sigue para Capa?
Con esta extensión de financiamiento, estamos doblando nuestra apuesta por Latinoamérica. Nuestra prioridad es continuar construyendo y mejorando la infraestructura para hacer de Capa la mejor opción para operar con cripto en la región. Entre nuestras principales iniciativas para los próximos meses se encuentran:
Expansión de servicios a nuevos mercados clave en Latinoamérica.
Optimización de nuestra infraestructura para ofrecer transacciones más rápidas y seguras.
Integración con más blockchains y nuevos tokens para ampliar la oferta.
Fortalecimiento de alianzas estratégicas que nos permitan escalar nuestra solución a nivel regional.
Sabemos que la adopción cripto en Latinoamérica no es solo una tendencia, sino un cambio estructural en la manera en que las personas manejan su dinero y acceden a servicios financieros. Queremos ser una pieza clave en este cambio, ofreciendo herramientas que realmente hagan la diferencia.
El camino sigue: más países, más blockchains, más tokens, más adopción 🚀
Este financiamiento es un gran paso en nuestro camino, pero lo más importante es lo que viene. Seguimos con el mismo enfoque: hacer que la adopción cripto en Latinoamérica sea tan fácil y accesible como debería ser.
Agradecemos a nuestros inversionistas, aliados y a toda la comunidad que ha confiado en Capa. Estamos comprometidos a seguir innovando y creando soluciones que impacten positivamente la región.
Por ahora, volvemos a construir. Lo mejor está por venir. 🚀